Aquí vamos de nuevo
Ahora, al fin, tengo tema para realizar mi memoria de título.
Es raro este proceso de dejar de tener clases, de empezar a ir a la U sólo a hablar de repente con el profe y al almorzar. Es extraño no ver a los compañeros que habitualmente veía casi a diario. Estar en la casa con nadie con quien conversar; se extrañan las tallas de las clases, los descansos cuando no hay certámenes. Ahora me pregunto cuál es la mejor forma de trabajar, si hacerlo todos los días, sólo los días de semana, unas 12 horas un día y 2 al siguiente, etc., así que estoy llena de dudas ahora que el trabajo depende sólo de mí y no de las presiones del medio.
Me duermo temprano para despertar temprano, cosa que consigo hacer todos los días, pero más me cuesta levantarme. Eso de salir de las sábanas e irse a la ducha es una de las cosas que me cuesta hacer, así que prefiero empezar a trabajar con pijama.
Me siento presionada por el tiempo, para nuestra carrera es un semestre la duración de la memoria, pero la gran mayoría entera el año. Si no termino en Abril del próximo año tendré que pagar el próximo semestre de universidad también y como les he contado, el dinero no me sobra. Tengo que apurarme, pero no estresarme.
¿Tienen alguna receta mágica para sobrellevar lo mejor posible esta etapa de la vida?
¿Algún consejito?
Es raro este proceso de dejar de tener clases, de empezar a ir a la U sólo a hablar de repente con el profe y al almorzar. Es extraño no ver a los compañeros que habitualmente veía casi a diario. Estar en la casa con nadie con quien conversar; se extrañan las tallas de las clases, los descansos cuando no hay certámenes. Ahora me pregunto cuál es la mejor forma de trabajar, si hacerlo todos los días, sólo los días de semana, unas 12 horas un día y 2 al siguiente, etc., así que estoy llena de dudas ahora que el trabajo depende sólo de mí y no de las presiones del medio.
Me duermo temprano para despertar temprano, cosa que consigo hacer todos los días, pero más me cuesta levantarme. Eso de salir de las sábanas e irse a la ducha es una de las cosas que me cuesta hacer, así que prefiero empezar a trabajar con pijama.
Me siento presionada por el tiempo, para nuestra carrera es un semestre la duración de la memoria, pero la gran mayoría entera el año. Si no termino en Abril del próximo año tendré que pagar el próximo semestre de universidad también y como les he contado, el dinero no me sobra. Tengo que apurarme, pero no estresarme.
¿Tienen alguna receta mágica para sobrellevar lo mejor posible esta etapa de la vida?
¿Algún consejito?
Comentarios
Suerte.
Abrazos miles.
Un beso de ánimo.
TTT:
V.
Claro, leer y buscar información es la primera etapa, y eso es como estudiar pero más lento. Yo me enfocaría un poco a diario sin dejar de lado los panoramas entretenidos. Después, ponerse a redactar. Se ve que eres responsable, así que vas a terminar en un semestre.
Saludos y mucho ánimo.
El que tengas un semestre para hacer tu memoria no quita que tienes que tener tiempo para distraerte. Eso le sirve a tu salud mental.
Trabaja sisteméticamente y comprométete con lo que estás haciendo.
Muchos abrazotes para ti
Besos
es bueno dar tiempo a todo...
pd::: el sabado tuve problema con las lucas... jajajajja....
Sobre "consejillos" para la tesis... ninguno pues, pues para cada uno le resulta apropiado su propio método y sólo podría contar lo que yo hice (quizás en nada recomendable).
En mi caso, dediqué como dos meses completos sólo a la revisión de teorías, lectura de metodologías analíticas, información estadística y entrevistas a informantes clave para mi tesis... lejos... muy lejos del procesador de texto. Luego el trabajo de campo.
Es difícil romper con la ansiedad de empezar a escribir pronto pero para mi caso pensaba que era muy ineficiente hacerlo y que lo mejor era al final, y sólo al final, sentarme a escribir, para lo que tomé el último mes completo.
Por mientras, mi libretita de apuntes no dejaba de acompañarme a todo lugar, pues hasta si me encontraba con alguien atingente al tema, aprovechaba a sacarle datos y tips que me sirvieran, escribía ahí mis apuntes de las lecturas (como fichas bibliográficas) y luego transcribí buena parte de todo ello.
Eso fue lo que a mi me resultó más eficiente.
Si, lo que te deseo fijo, son muchas fuerzas, sobre todo de voluntad, que en muchas ocasiones a mi me fallaba bastante.
Muchos Saludos.
No pienses en cuánta arena le queda al reloj sino en la cantidad de hojas que tu informe va avanzando...
Eso. Dale, demás que sale.
Saludos primaverales.
CON UN MERECIDO ALMUERZO ENTRE MEDIO
SALUDOS
Y QUE LOGRES TU OBJETIVO
en realidad yo no tengo mucho que aportar...tu sabes, estoy en 3º, pero no tengo dudas en que te ira excelente...
Se viene la junta!!!!
IV B 2000 TOP Y CAMPEON
Cariños y Mucha Suerte
A lo mejor puede funcionar, que hagas algo de acupuntura para relajarte y librarte de stress...
besos
p.d. borre mi otro blog pero abrí uno nuevo en carlangas.blogspot.com