Me persigue Chillán
Cristian, mi pololo, me envió este poema de Sergio Hernández, un poeta de la región del Bio-Bío, chillanejo me imagino, porque según él a mí me ocurre más o menos lo mismo que al poeta. Copio el poema a continuación, agradeciendo de paso al abuelito de Cristian, el poeta Edilberto Domarchi, que hizo llegar este poema a mí, indirectamente.
Me persigue Chillán
por todas partes,
remecida uva sol;
plácida plaza
viene conmigo desde siempre
arsenal de la patria.
Chillán es lo que tengo
y eso es bastante.
Para tan grande sed
que ando trayendo
no hay otro cántaro que valga;
para tanto cansancio acumulado
no hay otra almohada.
Chillán fue mi principio,
fue mi mañana;
lámpara verdadera
nunca se apaga.
No sé si todas la ciudades causarán este tipo de cariño, de añoranza, de recuerdos a diario. Sólo sé que hoy Chillán me persiguió hasta el mismo Concepción, porque el frío que se sintió en este día acá, era frío puro de Chillán, donde no pasa nada, que puramente todo.
por todas partes,
remecida uva sol;
plácida plaza
viene conmigo desde siempre
arsenal de la patria.
Chillán es lo que tengo
y eso es bastante.
Para tan grande sed
que ando trayendo
no hay otro cántaro que valga;
para tanto cansancio acumulado
no hay otra almohada.
Chillán fue mi principio,
fue mi mañana;
lámpara verdadera
nunca se apaga.
No sé si todas la ciudades causarán este tipo de cariño, de añoranza, de recuerdos a diario. Sólo sé que hoy Chillán me persiguió hasta el mismo Concepción, porque el frío que se sintió en este día acá, era frío puro de Chillán, donde no pasa nada, que puramente todo.
Comentarios
a mi me persigue Copiapó,
Aquí existe una tradición o mito que dice que si uno se come o prueba del fruto de Chañar (arbusto de la zona) uno no se vuelve a ir nunca más....
bueno yo llevo ya 9 años en Cppó, así que algo de verdad tiene,
saludos desde Cppó,
nos leemos luego
braham
:)
Pero hay un frio en ésta temporada...que prefiero quedarme acá..
Cariños
Ultimamente te siento mas chillanense que nunca...
Por mi parte, no es el frío el punto, pues nacido puntarenense (y criado chorero), con el frio en las venas, 15 grados son bastante, 20 me aletargan y 25 para arriba me dejan en línea mortal... en fin.
Mi punto es otro... mi padre es chillanejo de tomo y lomo... y Ñublensino como el más fanático de los diablos rojos... tanto que desde luego me contagia, desde la época del Ñublense tradicional, pasando por Ñuble Unido en los "años oscuros" y volviendo en la actualidad en gloria y majestad.
Y bueno, entonces mucho he pasado por Chillán, ocurriéndome con ella el extraño fenómeno de que cada vez que la visito... siempre es Chillán... parecida sólo a Chillán... y emulando sólo a Chillán. Sin embargo, voy a Talca... y me acuerdo de Chillán... voy a Curicó... y me acuerdo de Chillán... paso por Los Angeles... y Chillán se me viene a la memoria.
Y es que quizás muchas ciudades pueden ser "como Chillán"... pero ¿Chillán?... para mi, sólo ha sido, es, y problamente seguirá siendo siempre... propiamente, sólo "como Chillán".
Saludos.
saludos!!!!!!
Chillán es un lugar único.Tiene una tierra y un aire especial que hace que las personas nazcan con el don de las palabras, la música, la valentía, la inteligencia...en fin. ¿Qué ciudad tiene el orgullo de decir a los 4 vientos que las personas más importantes de la historia de Chile han nacido en su tierra?
A todos nos persigue Chillán.
Estoy segura de que quien nace en este lugar nunca lo olvida.Está unida a él con un cordón invisible inquebrantable.
Pd. El poeta del poema te confirmo que es de Chillán.
¿Por qué se me habrá escapado aclararlo?
Es un bonito poema que, creo, expresa bien lo que le pasa a uno con su ciudad. Creo que si alguna vez me tocara partir de acá (espero que no muy pronto), me llevaría a Concepción (al Gran Concepción) conmigo. Con su frío, su humedad, su lluvia, su paseo peatonal, sus conciertos, su estadio viejo y raído, su Deportes Concepción, su tranquilidad provinciana mezclada con un poco de la agitación de la metrópoli.
Bonito poema, y gracias por el link a mi Tata.
Besitos.
TTT.
PD: Puta que ha engordado mi compadre Rodrigo Sandoval ahora que es concejal.
te dejo un beso
lágrimas de mar
Mañana estoy en Los Ángeles.Besits, chao.
En la U hay hartos chillanejos, al menos en mi carrera. Y parece que todos salieron del Padre Hurtado, jajaja, ¡Ah! y hay unas niñas de la Purísima, creo. Un día les pregunté que si acaso no habían más colegios allá, ya que todos habían estudiado en uno de esos dos coles.
Muy linda tu ciudad, Melissa. Me gusta la Catedral.
Un abrazo.
un gran abrazo!!
Elgar Utreras Solano.
Poeta.